Responsabilidad educativa de los padres
Por: Lorena Beatriz Ananias I Educadora
En ocasiones nos podrían entrar dudas acerca de su significado., pero la realidad es clara. La primera responsabilidad educativa recae sobre nosotros “Los Padres”.
Responsabilidad de la cual en ocasiones nos desligamos cuando se refiere al colegio y a nuestro “tiempo” y por lo tanto dejamos que esta recaiga totalmente sobre la institución.
Pero eso no es justo, ni ético. Somos los primeros educadores y formadores de valores de nuestros hijos y responsables del desarrollo de su personalidad, autoestima, seguridad, tolerancia y respeto. “TFP” Tarea fundamental de los padres.
Las habilidades básicas se desarrollan en el colegio, durante toda su vida académica y social. Me refiero por habilidades básicas; leer, escribir, contar,….etc.-
Pero, ¿Qué ocurre cuando el niño va al colegio y nada de lo aprendido allí es reforzado en casa? Es ahí cuando se produce el “vacío educativo” y los niños podrían comenzar a vivir lagunas de aprendizaje durante su desarrollo., si es que justo nos toca un hijo que necesita de nuestro apoyo en casa, ya que indiscutiblemente hay niños que se quedan con lo aprendido en el colegio y no necesitan de mayor refuerzo en casa, si hablamos de contenidos académicos. Pero y los ¿“valores”? ¿Qué ocurre con ellos? Es importante recalcar estos aspectos. Son los que los ayudaran en su vida.
Educar la mente
sin educar el corazón
No es educar en absoluto
Aristóteles