OMS declara como enfermedad psicológica la adiccion a los videojuegos
Más de alguna de nosotras conoce los casos, ya sea directa o o directamente, de niños y niñas que se niegan incluso a tener vida social por estar “enviciados” en los videojuegos.
Pues bien.Resulta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo oficial hace unos días , durante este fin de semana, el ingreso de la adicción a los videojuegos como una enfermedad de carácter psicológico. ¡Grave!
Dicha medida fue tomada en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), catalogando la patología como “gaming disorder” y formará parte del capítulo “trastornos mentales, del comportamiento o del desarrollo neurológica“.
Según se detalló , esta adicción puede llevar al “incremento del deseo de jugar y del grado de prioridad que se le da a jugar en relación a otros intereses y actividades diarias”. Sabemos de muchos padres que una vez que sus hijos vuelven del colegio, corren a encerrarse a sus habitaciones a jugar, negándose muchas veces hasta a comer. Por supuesto que las compañías que se dedican a la venta de videojuegos catalogaron la medida de exagerada, como por ejemplo , Polygon y Entertaiment Software Association, la que acusó que no existen suficientes pruebas para ingresar está adicción en la CIE-11.
Anteriormente, la OMS ya había propuesto sumarla a dicho listado, lo que fue validado en el documento dado a conocer recientemente. Esto, obligará a que los países miembros de esta organización deban ir definiendo tratamientos y medidas de apoyo para las personas que padezcan de “gaming disorder” debido a que entrará a regir a contar de 2022.
Aspectos que deberán considerar aquellos padres y tutores que tienen hijos con demasiada atención y predilección por este tipo de tecnologías para la entretención.
Por Carolina Rodríguez Cobo @es_carolaa