Ejemplo a seguir: padres alemanes crían niños autónomos y seguros de sí mismos, ¿cómo lo hacen?
En Alemania, país donde vivo hace diez años, no sólo los padres crían a los niños de manera más independiente, desde la sala cuna se les prepara que sean autónomos, capaces de resolver problemas y enfrentar situaciones de cualquier tipo. Ponerse y sacarse los zapatos, comer solos, ordenar después de jugar, poner la mesa, separar la basura, es el principio para una vida en una sociedad muy ordenada como la alemana.
Es muy normal que hagan todo tipo de deportes, música, clases de natación, excursiones, visitas al teatro y museos desde pequeños, esto se prolonga en la educación básica.
Aprender a decidir por sí mismos, qué les gusta o no. Dar y fundamentar sus opiniones es muy importante. Desde primero básico ya se pueden ir solos al colegio (algo que me aterraba con mi hijo mayor, hice que mi marido lo siguiera en auto más de una semana, venía recién llegando de Chile y tenía pánico de que algo le pasara, en Chile es algo casi impensado, jamás lo hubiese permitido) pero las condiciones están dadas para eso, el transporte público es seguro y bien organizado, sabes perfectamente los horarios de los buses y los niños son respetados como pasajeros.
Ellos van al colegio del sector de donde viven, la calidad de la educación es buena (son muy pocos los colegios privados, además son muy caros) por lo tanto, tus vecinos son tus compañeros de colegio, lo que permite crear una red segura para ellos. Se van caminando o en bus a colegio acompañados por amigos o por los padres de estos.
Estos factores dan seguridad y confianza a nosotros, los adultos, para soltar poco a poco las riendas. A mí como chilena eso no se me da tan fácil, tengo cinco hijos y las riendas a mano, (todavía), pero a la larga, te acostumbras y después agradeces que tus hijos sean más independientes porque eso también conlleva responsabilidad de su parte y cuando logran hacer algo por ellos mismos sus caritas se iluminan de orgullo. El alcanzar ese nivel de independencia a temprana edad los incita a querer salir descubrir el mundo y dejar el nido mucho más luego que en Chile. Desde ya me estoy preparando para ese momento, cuando empiecen a desplegar sus alas y los pajaritos vuelen uno a uno.
Pía Quezada Prado
Periodista