La Junji llamó a los papás a involucrarse en la educación de sus hijos participando como apoderados de curso
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) hizo un llamado a fomentar la paternidad activa, dado que según sus registros, éstos representan sólo un 5% de los apoderados en la Región Metropolitana.
Según cifras que maneja Junji, en la Región Metropolitana sólo el 5% de los varones inscriben a sus niñas y niños en un jardín y son sus apoderados, en comparación al 92% de las madres que son las que usualmente asumen esta responsabilidad, mientras que sólo en el 3% de los casos restantes este rol es cumplido por otros familiares (abuelos, tíos, primos).
Desde Junji recordaron que una paternidad activa va más allá de proveer económicamente a la crianza de un hijo, sino que implica que los hombres también sean partícipes y actores activos del cuidado diario y la crianza de sus retoños. “Esto mediante acciones tan relevantes como hacerlos dormir, vestirlos, pasearlos, enseñarles, etc; así como también durante todos los momentos de su desarrollo”, detallaron.
“Es a través de este rol como ellos pueden integrarse plenamente a las labores de formación en corresponsabilidad junto a la madre u otros cuidadores“, expresó la directora metropolitana de Junji , Mónica Morales.
Este llamado a que los varones se involucren como apoderados de sus hijos apela a una mejor distribución de las responsabilidades entre padre y madre y también del trabajo doméstico no remunerado en el hogar.
Periodista-Editora