Catalina Droguett (40) es periodista yconductora de Chile sustentable en el canal de noticias CNN. Su bandera de lucha es la sustentabilidad. Además es mamá de Paloma y empodera a mujeres gratuitamente en su gran proyecto, Comunidad Súper Mujer. Ésta es su historia.
¿Cómo nació tu interés por la sustentabilidad?
Desde pequeña fui criada en un hogar donde reutilizar y vivir con lo justo y necesario era parte de nuestro ADN. Sumado a valorar los objetos con historia cuidarlos y restaurar. El huerto siempre fue parte de mi casa al igual que la bicicleta. Mi padre es un amante de la naturaleza y nos enseñó a amar el planeta donde vivimos, a no ser consumistas, a comer sano.
Eso fue clave para el trabajo que hago hoy. Porque así me criaron en mi casa.
¿De qué manera enfocaste el periodismo hacia esa área y cuándo?
Fue hace 12 años mas o menos. Tengo una prima que es arquitecta experta en temas de sustentabilidad y estando de visita en su casa en EEUU nos dimos cuenta de lo importante que era ponerle comunicación a estos temas a nivel mundial y sobre todo en Chile. Ahí nació la idea de hacer mi primer proyecto, “Chile Sustentable Radio” que fue toda una hazaña en tiempos donde nadie hablaba de esto en los medios de comunicación . Pero como siempre, me la jugué a morir. Y me transformé en una mujer pionera en estas temáticas que me apasionan.
¿Crees que en Chile hay conciencia ecológica?
Sí, al menos más que hace 10 años, pero aún es poca.
Falta educación, más acciones concretas y además sistemas que le permitan a la ciudadanía realizar de manera más óptima el reciclaje, la utilización de energías limpias entre otros. Esta es una tarea de todos y hay mucho por hacer. Yo en mi Instagram muestro harto contenido al respecto @catadroguettp
¿Qué nos falta por tenerla y ponernos activos en este tema?
Educación medioambiental, conciencia, amor y conexión con nuestra tierra. Uno cuida lo que ama no lo destruye m.
¿Cómo puede cada uno ayudar al planeta?
Yo siempre hablo de los ecogestos, esos que se hacen en la casa. Cuando cortamos el agua en ves de dejarla corriendo al lavarnos los dientes y ahorramos agua, o si compramos los alimentos justos para no botar tanta comida, cuando dejamos de usar plástico, cuando nos movemos en bici o caminando, etc.
Esos ecogestos suman muchísimo y si nos motivamos todos podemos generar un gran y positivo cambio.
¿Te sientes feliz con lo qué haces?
Absolutamente. Eso no quiere decir que no haya desafíos o días difíciles. Más siempre hay ganas y pasión para seguir adelante, por lograrlo.
Empoderamiento femenino
¿Cómo nació la iniciativa de fundar súper mujer?
Surgió tras un episodio muy triste en mi vida, el cual me llevó a hablar con muchas mujeres y desde ahí encontrar consuelo. Algunas inclusive estaban pasando lo mismo que yo al mismo tiempo y hablábamos mucho. Empezamos a hacer comunidad y la semilla creció y creció y sigue creciendo. Hoy somos una Comunidad que apoya y acompaña a la mujer en su proceso de desarrollo y además somos una Escuela para Mujeres por la cual pasan más de 2000 mujeres al año. Es atómico todo lo que pasa en @super.mujer
¿Cuál es el propósito? ¿A que se dedican?
Somos una comunidad que reúne a mas de 15 mil mujeres de todos lados.
Hacemos una Escuela gratuita anual con foco en potenciar, empoderar y entregar herramientas power a todas nuestras seguidoras. Nuestro propósito es educar mujeres con una fuerte mirada de conciencia y cuidado del planeta.
¿En qué momento comenzaste a dictar talleres motivacionales y qué te llevó a hacerlo?
Hace unos años, lo hago porque soy comunicadora por esencia y amo el contacto con las personas. Soy feliz cuando veo que su autoestima aumenta y se creen su cuento. Cuando una mujer cumple sus sueños me emociona y me gusta mucho.
Catalina mamá
¿Cómo conciliar tu maternidad, tu rol de madres con tantas actividades que realizas?
Hago muchas cosas de pega con mi hija y trabajo harto desde la casa. Ella muchas veces me acompaña al canal de TV o a la radio. Además como soy independiente muchas veces va a mi oficina y allá juega también y está a mi lado. Y como muchas de ustedes, trabajo harto de noche, en silencio cuando ella duerme dejo pega adelantada para poder estar con ella al día siguiente.
¿Qué es lo que más te ha costado de la crianza?
Realmente nada, yo soy muy feliz siendo mamá porque para mi ha sido un regalo de la vida.
¿Se puede lograr un equilibrio entre ser madre y profesional?
Absolutamente, a pesar de que el sistema laboral tradicional es satánico con nosotras, no está hecho para que seamos madres, no nos protege, son muy pocas las empresas que han implementado el home office por ejemplo. Yo soy independiente y hago magia todo el día. Siempre pienso en las mujeres que trabajan jornada completa y que no tienen otra opción. Es realmente amoral, no te deja espacio para maternar tranquila, para ser mamá.
¿Qué sueño te falta por cumplir?
¡Muchos! Soy una maquina de ideas
¿Qué le dirías a las mujeres que se sienten estancadas y solas?
Les diría que es muy importante que una mujer encuentre su propósito y sepa a qué vino a este mundo, ¿Qué es lo que te gusta hacer?, ¿Cuál es tu misión, eso que te mueve y te apasiona? . A veces en toda una vida no nos preguntamos eso y lo encuentro terrible.
Todas tenemos derecho y merecemos ser felices, ser fieles a nuestros sueños. Soñar es gratis y decretar también. Así que háganlo y sean felices y fieles a sí mismas
¿Se pueden conciliar todos nuestros roles sin dejar uno de lado y sin sentir culpa?
Es un desafío. Las mujeres estamos criadas en una sociedad súper culposa y cuesta sacarse eso de la cabeza. Hubo días en que me fui llorando a la pega, más comprendí que los roles hay que compartirlos distribuir tareas, tener red de apoyo. Para un niño o niña es muy saludable ver y sentir que su mamá es feliz y hace lo que le gusta.
|