7 señales de alerta que indican que puedes sufrir de crisis de pánico
Magdalena tiene 20 años y sufre de ansiedad y crisis de pánico. “Comencé con los síntomas cuando tenía 17. Meses antes mi hermano mayor había fallecido en un accidente automovilístico. Estaba comprando zapatos para mi fiesta de graduación con mi mamá. La tienda estaba llena. De pronto sentí que me faltaba el aire y no podía respirar. Se me apretó el pecho. Pensé que me estaba muriendo de un infarto. Mi mamá me llevó a urgencias. Me hicieron un montón de exámenes y no tenia nada. Físicamente, estaba bien”.
Fue el primer episodio de ataque de pánico de Magdalena. Desde aquel día han sido recurrentes. Nunca sabe cuándo le va a venir uno, por eso es que hoy evita multitudes, túneles y lugares adonde se sienta encerrada. “Estoy con tratamiento pero siento que me la gana. Es muy invalidante sentirme así. Quiero mejorar y tener una vida normal”.
1. Señales de alerta
2. Dolor en el pecho
3. Miedo a morir
4. Sudoracion
5. Palpitaciones y sensación de atragantamiento. No puedes tragar.
6. Miedo a perder el control
7. Falta de aire
Según estudios, tres de cada cien personas sufrirá de ataque de pánico durante su vida. Son más frecuentes en mujeres que en hombres. Se presenta generalmente en adultos pero también puede presentarse en niños.
Ante cualquier señal de alerta, consulta a un especialista. Los trastornos de pánico tienen tratamiento el cual depende de cada persona. Busca ayuda. No dejes que las crisis pánico anulen tu vida.